NUEVA: Actualización Octubre 2025

Uso de drones y sig para la gestión del territorio

Uso de drones y sig ¿Sabías que los drones son ampliamente utilizados para hacer mapas y gestión del territorio? Con el masterclass OPERACION DE DRONES PARA LA GESTION DEL TERRITORIO podrás sacarle todo el potencial a tu Drone y a los sistemas de información geográfica, para implementar desde cero un proyecto para la gestión del territorio y crear de esto un negocio rentable.

SIN RIESGOS. PRUÉBANOS POR 7 DÍAS

¿Qué vas a APRENDER?

Muestras de nuestros alumnos

Así como ellos, tú adquirirás estas habilidades y competencias con las cuales podrás lograr todo esto:

SIN RIESGOS. PRUÉBANOS POR 7 DÍAS

Prueba este curso y empieza una nueva etapa

¿Cómo lo vas a LOGRAR?

Por medio de un curso práctico y completo, explicado paso a paso y en videos HD, conformado de la siguiente manera:

TEMARIO DEL CURSO:

¿Quieres echar un vistazo?

Mira cómo es el curso por dentro: explicado paso a paso y en videos HD

APRESÚRATE, Últimos cupos y CERRAMOS ACCESO!

Al finalizar el curso te sorprenderás de lo que pudiste lograr y sobre todo mejorar tus habilidades. Entenderás la importancia de una formación seria que te genera confianza para llevar tu profesión o esta habilidad a un máximo nivel.

¿Con quién lo vas a LOGRAR?

Profesores

Estudiar este curso nunca fue tan fácil. Aprende o desarrolla tus habilidades para que puedas desarrollarte y ganar dinero en cualquier lugar.

Nuestros alumnos están felices!!!

Mira algunos de los mensajes de agradecimiento compartidos en nuestros grupos PRIVADOS de Whtsapp y Facebook

tesimonios
testimonio
tesimonios

APRESÚRATE, Últimos cupos y CERRAMOS ACCESO!

certificado

Certificate como profesional en el Curso


Al finalizar el curso podrás imprimir tu certificado de conclusión digital y colocarlo donde tu quieras. Estamos eguros que cuando lo logres sentirás la satisfacción de saber que estás listo para demostrar tus habilidades.

oferta 50%

SIN RIESGOS. PRUÉBANOS POR 7 DÍAS

Puedes abonar con:

CURSO CON UNA GARANTÍA DE SATISFACCIÓN

Diseno-sin-titulo-2025-03-15T144526.870.webp

Sé que dudas de que te pueda llegar el producto de tu compra, puede que dudes del precio así de accesible y es porque no quiero que allá barreras para que puedas lograr tus sueños.

Para que no compres con duda, quiero brindarte garantía de 7 días, para que lo pruebes.

Pero si después de probarlo, definitivamente no te gusta, te vamos a reembolsar el 100% de tu compra.

No hay riesgos, no hay nada que temer…

Descripción

Uso de drones y sig ¿Sabías que los drones son ampliamente utilizados para hacer mapas y gestión del territorio? Con el masterclass OPERACION DE DRONES PARA LA GESTION DEL TERRITORIO podrás sacarle todo el potencial a tu Drone y a los sistemas de información geográfica, para implementar desde cero un proyecto para la gestión del territorio y crear de esto un negocio rentable. ¿QUÉ VAS A LOGRAR? Aprenderás fundamentos básicos del sensoramiento remoto. Aprenderás fundamentos básicos de los sistemas de información geográfica – SIG. Aprenderás sobre las principales características de los sistemas globales de navegación por satélite – GNSS. Conocerás las aplicaciones prácticas del uso de la fotogrametría en la gestión del territorio a partir de casos de estudio REALES. Obtendrás información importante para la preparación del trabajo de campo (elementos y equipos) Aprenderás a elegir el Drone más adecuado para tu proyecto. Lograrás tomar información de campo con un navegador GNSS. Lograrás diseñar planes de vuelo en aplicativos móviles. Aprenderás a procesar imágenes en un software especializado de fotogrametría. Aprenderás a generar ortomosaicos. Obtendrás los conocimientos para generar curvas de nivel y modelos de elevación digital – DEM. Aprenderás a generar perfiles de terreno a partir de un DEM. Aprenderás a crear capas vectoriales.. Aprenderás a calcular áreas y longitudes y extraer la información. Aprenderás a elaborar cartografía temática (Dibujo de mapas). Lograrás editar y elaborar mapas temáticos de ortomosaicos, DEM, curvas de nivel y cobertura y uso del suelo. Accederás al certificado avalado por Hotmart y Seminarios Online. ¿CÓMO LO VAS A LOGRAR? A través del siguiente contenido, estructurado paso a paso: Conceptos básicos de sensoramiento remoto. Bienvenida al curso. Introducción. Grupo de apoyo. Lección 1: Introducción y origen de los Drone. Lección 2: Conceptos y abreviatura para referirse a los Drones. Lección 3: Contexto de aplicación de estas tecnologías. Lección 4: Sensoramiento remoto en la gestión de territorio. Lección 5: Clasificación de los sensores remotos. Lección 6: Escala de cobertura del sensoramiento remoto. Lección 7: Conceptos de fotogrametría. Lección 8: Concepto de resolución: espacial, espectral, temporal. Lección 9: Tipos de Drone en el sensoramiento remoto. Lección 10: Componentes de un sistema Drone. Lección 11: Tipos de sensores ópticos acoplados a los Drones. Lección 12: Respuesta espectral de la vegetación. Documentos de apoyo para profundizar en la temática. Referencias bibliográficas. Sistemas de información geográfica – SIG. Lección 13: Qué es un SIG. Lección 14: Conceptos asociados a los SIG. Lección 15: Sistemas globales de navegación por satélite – GNSS. Lección 16: Representación espacial del terreno (vectorial y raster). Lección 17: Ejemplos prácticos de la Integración de la fotogrametría con los SIG. Documentos de apoyo para profundizar en la temática. Referencias bibliográficas. Toma de información de campo Preparación del drone para misión de vuelo Lección 18: Preparación de trabajo de campo: Elementos y equipos. Lección 19: Elaboración de un polígono en Google Earth. Lección 20: Elaboración de polígonos para vuelos con receptor GNSS parte 1. Lección 21: Elaboración de polígonos para vuelos con receptor GNSS parte 2. Lección 22: Descarga software BaseCamp. Lección 23: Factores a tener en cuenta antes de realizar el plan de vuelo. Lección 24: Diseño de planes de vuelo en aplicativo Pix4D Mapper parte 1. Lección 25: Diseño de planes de vuelo en aplicativo Pix4D Mapper parte 2. Lección 26: Diseño de planes de vuelo en aplicativo DJI Pilot. Link y Waypoints. Procesamiento de imágenes de drone: Agisoft metashape. Lección 27: Características técnicas del ordenador para el procesamiento imágenes. Lección 28: Instalación de software: Agisoft Metashape. Lección 29: Descargar de fotografías del vuelo. Lección 30: Almacenamiento de la información. Lección 31: Flujo de trabajo en Agisoft Metashape. Lección 32: Interfaz de Agisoft Metashape. Lección 33: Procesamiento de imágenes: Orientación de fotos. Lección 34: Procesamiento de imágenes: Nube de puntos densa. Lección 35: Procesamiento de imágenes: Generación de malla. Lección 36: Procesamiento de imágenes: Generación de textura. Lección 37: Procesamiento de imágenes: Modelo de elevación digital. Lección 38: Procesamiento de imágenes: Ortomosaico. Lección 39: Procesamiento de imágenes: Corrección de distorsiones. Lección 40: Procesamiento de imágenes: Generación de curvas de nivel. Lección 41: Exportar producto. Imágenes Drone. Procesamiento en software SIG. Lección 42: Instalación de software: Global Mapper. Lección 43: Visualización de capas en Global Mapper. Lección 44: Generar curvas de nivel. Lección 45: Generar perfiles del terreno. Lección 46: Exportar información. Lección 47: Descarga de Software: ArcGIS – opción 1. Lección 48: Descarga de Software: ArcGIS – opción 2. Lección 49: Interfaz de ArcMap. Lección 50: Antes de iniciar en ArcMap. Lección 51: Visualización de capas en ArcMap. Generación de cartografía temática en software SIG. Lección 52: Importar información del receptor GNSS a ArcMap. Lección 53: Construcción de capas vectoriales – Parte 1. Lección 54: Construcción de capas vectoriales – Parte 2. Lección 55: Cálculo áreas y distancia. Lección 56: Edición de mapas topográficos – Parte 1. Lección 57: Edición de mapas topográficos – Parte 2. Lección 58: Edición de mapas topográficos – Parte 3. Lección 59: Edición de mapas topográficos – Parte 4. Lección 60: Cierre del curso. Anexos – Mapas finales. Bonus Libros SIG ACERCA DEL PRODUCTOR Desarrollado por RAÚL ALEJANDRO DÍAZ GIRALDO, Zootecnista y fundador de la empresa Ganadería de Precisión con más de 10 años de experiencia dedicada a levantamientos topográficos y elaboración de cartografía temática en predios agrícolas, forestales y ganaderos.

¡ATENCIÓN! descarga el curso ahora!🎁 escoge cualquier regalo para ti:

Apresúrate, las ofertas expiran en…

Horas
Minutos
Segundos

Descargar ahora!

🎁 Mira los testimonios y lo que dicen nuestros alumnos.

© 2025 All Rights Reserved.