Wordprecero®  Los mejores cursos al mejor precio!
¡ATENCIÓN! Estamos en Flash Sale hasta medianoche 🎁 SOLO POR HOY: todos nuestros cursos tienen 50% de descuento usando el cupón: "031016 En este video te explicamos como aplicar el cupón

Descargas

Factores para no elegir un hosting gratuito WordPress.

Mejores Hosting Gratuitos para WordPress

¿Buscas COMPRAR un hosting para tu web? 🎁: has llegado al sitio correcto. Te ayudo y también puedo migrar tu web, corregir algún error o asesorarte🎁 en tu proyecto: escríbeme a mi Whatsapp  

Te presento algunos factores para no elegir un hosting gratuito WordPress. Si estas por empezar un proyecto y no sabes ¿qué hosting comprar?

Te voy a guiar a escoger un buen hosting. Y compras un hosting con cualquiera de nuestros links (o lo que te recomendamos), te guiaré GRATIS en el proceso de migración, solución de cualquier error que tenga tu web o inquietud que desees saber sobre hosting para wordpress.

👉Hosting WordPress (Todo América) Garantía devolución: 30 días.

👉Hosting WordPress (España – Europa) Garantía devolución: 30-45 días. 

Una vez que has comprado el hosting WordPress, escríbeme a mi Whatsapp:
https://wa.link/s6qjs0

Si es para un proyecto o para tus clientes por favor, no escoger un hosting gratuito.

1.- Bueno, antes de comprar cualquier hosting tienes que pensar si el proyecto es importante, si es para tus clientes o si es para hacer tus primeras prácticas usando WordPress.

Definir bien cuál es el objetivo, te llevará a elegir un buen hosting. Es un error comprar primero el hosting para tu web, primero delimita el proyecto (el lenguaje, los plugins o widgets, etc que necesitarás); luego compras el hosting.

2.- Por otro lado, para elegir un buen hosting wordpress también tienes que tomar en cuenta el presupuesto que vas a invertir en dicho proyecto.

Escoger un hosting wordpress por la importancia del proyecto:

Quiere decir que en este caso analizaremos el lado de la importancia del proyecto debido a que esto es un factor determinante al momento de elegir. Si es un proyecto básico o simple, donde vas a hacer pruebas o mostrar alguna web, puedes usar un hosting gratuito o los comunes.

A mi parecer, es una mala práctica empezar a hacer prácticas con hosting gratuitos, dado que esto te va a dar un dolor de cabeza debido a que este tipo de hosting para WordPress tiene muchas limitaciones. Un hosting de pago, no sobre pasa lo que te gastas en una fiesta o una salida los fines de semana. Así que si vas a meterte en el rubro de la creación de páginas web, te aconsejo que compres un buen hosting. No seas tacaño, invierte en tu educación o en lo que vayas a emprender.

Para empezar el hosting gratuito tiene limitaciones en el panel de wordpress, no puedes usar todas las características, tiene publicidad y también funciona todo diferente a un hosting de pago. Elige este hosting para empezar a hacer tus primeras prácticas en wordpress (te dan 45 días de garantía de devolución). Si hoy lo compras y me escribes, te ayudo TOTALMENTE GRATIS con la migración de WordPress.

👉Hosting WordPress (Todo América) Garantía devolución: 30 días.

👉Hosting WordPress (España – Europa) Garantía devolución: 30-45 días. 

Una vez que has comprado el hosting WordPress, escríbeme a mi Whatsapp:
https://wa.link/s6qjs0

2.- Si necesitas un Hosting wordpress para ofrecer a tus clientes:

Pero si tu proyecto es para emprendedor o para una empresa con miras a vender, debes usar un buen hosting que te brinde las garantías del caso, te resuelva conflictos o errores. Y que sobre todo que te dé seguridad.

En cuanto al precio, hay 2 opciones: el barato y el plan medio que oscila entre 50 y 70 dólares al año. Elige este hosting para empezar.

👉Hosting WordPress (Todo América) Garantía devolución: 30 días.

👉Hosting WordPress (España – Europa) Garantía devolución: 30-45 días. 

Con el plan barato de hosting tienes poco espacio, limitadas acciones, pocas bases de datos y tal mucha inseguridad o poca personalización. Esto es sólo para demostraciones, no para alguien tus clientes o para una empresa.

El plan medio, puede salvarte incluso de muchos problemas que normalmente tienen los clientes. Te da seguridad y sobretodo un soporte que ya quisiéramos todos tener en nuestra web.

Elegir un hosting gratuito para WordPress puede parecer tentador, pero existen varios factores que debes considerar antes de optar por esta opción:

  1. Limitaciones de Funcionalidad: Los servicios gratuitos a menudo tienen limitaciones en términos de recursos, como el espacio de almacenamiento, el ancho de banda y la capacidad de personalización. Esto puede restringir la funcionalidad de tu sitio web.
  2. Publicidad no deseada: Muchos hosts gratuitos colocan anuncios en tu sitio web, lo que puede afectar negativamente la experiencia del usuario y hacer que tu sitio parezca poco profesional.
  3. Rendimiento Limitado: Los servicios gratuitos suelen tener un rendimiento más lento y menos confiable en comparación con los hosts de pago, lo que puede afectar la velocidad de carga de tu sitio y la experiencia del usuario.
  4. Escaso Soporte Técnico: La asistencia técnica en hosts gratuitos suele ser limitada o inexistente, lo que puede ser un problema si enfrentas problemas técnicos o necesitas ayuda con tu sitio.
  5. Falta de Seguridad: La seguridad puede ser un problema en los hosts gratuitos, ya que no siempre ofrecen las mismas medidas de protección que los servicios de pago. Esto hace que tu sitio sea más vulnerable a ataques cibernéticos.
  6. Falta de Control y Propiedad: Con un hosting gratuito, a menudo no tienes control total sobre tu sitio web ni sobre los datos que almacenas en él. Esto significa que estás sujeto a las políticas y términos del servicio del proveedor gratuito.
  7. Futuro Incierto: Los hosts gratuitos pueden cambiar sus políticas en cualquier momento o cerrar sus servicios, lo que podría resultar en la pérdida de tu sitio web y datos.
  8. Profesionalismo Limitado: Si estás creando un sitio web para un negocio o proyecto serio, un hosting gratuito puede dar la impresión de falta de profesionalismo y confiabilidad.
  9. Dificultad para Escalar: Si tu sitio web crece con el tiempo, es posible que necesites más recursos y funcionalidades que los hosts gratuitos no pueden proporcionar. Esto podría requerir una migración complicada.
  10. Costos Ocultos: Algunos hosts gratuitos pueden ofrecer características básicas de forma gratuita, pero cobran tarifas por características adicionales o servicios avanzados, lo que puede no ser tan económico como parece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas hosting para tu web? 🎁: si compras un hosting desde estas urls, te ayudo a migrar tu web, corregir algún error o asesorarte 🎁🎁🎁GRATIS en tu proyecto:

Clic👉Hosting: (Para los que están en América) Garantía devolución: 30 días.

Clic👉Hosting: (España - Europa) Garantía devolución: 30-45 días.

👉Una vez que has comprado el hosting; escríbeme a mi Whatsapp  

Reproducir video acerca de Alines video
Reproducir video acerca de Isla la Tortuga venezuela
Reproducir video acerca de Mujer Ecnontró a un mujer
Reproducir video acerca de Taller de Serigrafía
Reproducir video acerca de Cómo se las llevaron a México
Reproducir video acerca de dron
Reproducir video acerca de japón
Reproducir video acerca de dinosaurio dinosaurio

Apresúrate, las ofertas expiran en…

Horas
Minutos
Segundos

ANTES DE IRTE, CONSIDERA ESTO...

OBTÉN 50% DE DESCUENTO USANDO EL CUPÓN "031016"

Aplica HOY para todos los cursos que tenemos a la venta!

Es momento de elegir tu curso online

¡ADQUIERE UNA NUEVA HABILIDAD!

Menú
0 Lista de deseos
0 Comparar
0 elementos Carro